Halo solar que estremeció las redes tiene su explicación científica (+fotos y videos)
Un halo solar captó la atención de los venezolanos este 5 de abril, fecha que coincide con el inicio de la Semana Santa y la celebración del Domingo de Ramos.
A través de las redes sociales se compartieron videos e imágenes del fenómeno meteorológico, que se convirtió en tendencia tanto en Twitter como en Instagram.
Desde la cuenta del Inameh, se explicó que “las nubes conformadas mayormente por cristales de hielo permiten la formación del fenómeno óptico atmosférico del halo solar, que consiste en la refracción de la luz del Sol a través de dichos cristales”.
#5Abr #INAMEHInforma Nubes altas, conformadas mayormente por cristales de hielo, permiten observar en éste momento, un fenómeno óptico atmosférico conocido como Halo Solar, mediante la refracción de la luz del Astro Rey, a través de dichos cristales #Reporte 11:00HLV pic.twitter.com/I81dg8s5Yp
— INAMEH (@INAMEH) April 5, 2020
#5Abr Así se aprecia el Halo Solar de este domingo desde la avenida Francisco de Miranda, en el municipio Chacao en Caracas. pic.twitter.com/g3MMbgi7bW – @VPITV
— Reporte Ya (@ReporteYa) April 5, 2020