#WIKILEAKS Así de asqueroso era Assange en la Embajada de Ecuador: ponía heces fecales en las paredes ( +videos)
- El fundador de WikiLeaks fue detenido en horas de la mañana de este jueves 11 de abril en Londres. En un video, el presidente ecuatoriano Lenin Moreno denunció “la conducta irrespetuosa y agresiva de Assange”.
ÚLTIMA HORA | presidente Lenín Moreno anuncia que #Ecuador decide retirar el asilo diplomático a Julian Assange, "por violar reiteradamente convenciones internacionales y protocolo de convivencia". pic.twitter.com/wdFVXwFXtg
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) April 11, 2019
Ecuador le retiró la nacionalidad ecuatoriana a Julian Assange, que fue detenido esta mañana en la Embajada en Londres donde el fundador del portal de filtración de documentos secretos WikiLeaks estaba refugiado desde 2012.
“La nacionalidad ha sido suspendida por irregularidades (..) por constituir un acto administrativo lesivo”, dijo el canciller José Valencia. El gobierno también precisó que le retiró el asilo a Assange “por violar reiteradamente convenciones internacionales y protocolo de convivencia”, según un comunicado.
“El otorgamiento y terminación del asilo diplomático es potestad soberana de un Estado”, explica la nota, en la que se detalla que “la decisión de Ecuador se ha producido luego de contar con las garantías otorgadas por Gran Bretaña de que no existen riesgos para la vida e integridad del señor Assange”.
ASSANGE DETENIDO
La ministra del Interior de Ecuador adelantó que revelarán detalles escatológicos de la estadía del fundador de Wikileaks en la embajada en Londres: "Durante su estadía, Assange puso heces fecales en las paredes de la embajada".
Apuntó contra Correa por tolerarlo pic.twitter.com/k4IHuVV9YV— TN – Todo Noticias (@todonoticias) April 11, 2019
“Gran Bretaña ha ofrecido garantías, a pedido del Ecuador, de que si se llegara a presentar una solicitud de extradición, éste no sería entregado a un país donde le pueda ser impuesta y ejecutada la pena de muerte o esté sujeto a torturas o malos tratos”, agrega.
“Ecuador es un país de brazos abiertos. Un gobierno respetuoso de los principios del derecho internacional, entre ellos el asilo”, decía hoy el presidente Lenín Moreno en un video institucional difundido a los medios. Y justificaba su decisión de poner fin al asilo en “la conducta irrespetuosa y agresiva de Assange” y las “declaraciones descorteses y amenazantes hacia Ecuador” de los últimos meses, en los que llegó incluso a demandar al Estado ecuatoriano por “vulneración de derechos”.
Julian Assange fue detenido por solicitud de extradición de EE.UU, donde probablemente le espera cárcel o pena de muerte. Tras anuncio de Lenin Moreno sobre el retiro de su asilo. pic.twitter.com/VVh6KBcXDr
— EcuadorPlay (@EcuadorPlay) April 11, 2019
La ministra del Interior de Ecuador adelantó que revelarán detalles escatológicos de la estadía del fundador de Wikileaks en la embajada en Londres: “Durante su estadía, Assange puso heces fecales en las paredes de la embajada”, declaró y apuntó contra el expresidente Rafael Correa por tolerarlo.
Correa, que ahora vive asilado en Bélgica, criticó en Twitter la medida: “Lenín Moreno, nefasto presidente del Ecuador, ha demostrado su miseria humana al mundo, entregando a Julián Assange -no solo asilado, sino también ciudadano ecuatoriano- a la policía británica”.
Lenín Moreno, nefasto presidente del Ecuador, ha demostrado su miseria humana al mundo, entregando a Julián Assange -no solo asilado, sino también ciudadano ecuatoriano- a la policía británica.
Esto pone en riesgo la vida de Assange, y humilla al Ecuador.
Día de luto mundial.— Rafael Correa (@MashiRafael) April 11, 2019
-con información de Todo Noticias