La bombita Diosdado sobre periodistas expulsados de Venezuela
La tensión sobre los abusos de los funcionarios del gobierno de Maduro hacia los profesionales de la comunicación se salió de control esta semana. Ahora, Diosdado Cabello dio a entender durante su programa “Con el mazo dando” que los periodistas que no tienen permiso para trabajar en el territorio nacional sufrirán las consecuencias.
“Hoy se armó un escándalo con unos periodista que detuvieron. Aquí hay unos vinieron hoy y otros que han pedido venir, bienvenidos los periodistas que vengan con permiso para trabajar. Ustedes saben que hay gente que llega y no tiene permiso de nada y quiere comenzar a trabajar como si esto fuera un gallinero… Este es un país que se respeta, quien no tenga permiso para trabajar, no puede venir a trabajar” sentenció.
Diosdado Cabello defiende expulsión de periodistas internacionales: “Quien no tenga permiso para trabajar, no puede venir” (Video) https://t.co/PM7As82Bt5 pic.twitter.com/7AnUfZJT6M
— AlbertoNews (@AlbertoRodNews) January 30, 2019
1/2 Algunos periodistas extranjeros han ingresado al país de forma irregular sin cumplir previamente con la respectiva solicitud del permiso de trabajo en nuestros Consulados. Varios han tratado de acceder al Palacio Presidencial sin acreditación.
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) January 30, 2019
2/2 Como en cualquier país del mundo, [email protected] periodistas no pueden auto asignarse una acreditación. Medios y Agencias internacionales saben que para evitar inconvenientes innecesarios, deben realizar los trámites indispensables en los Consulados, previo a su viaje al país.
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) January 30, 2019
Jorge Arreaza, canciller nombrado por Maduro, también se pronunció sobre el suceso y dejó en claro que los comunicadores no estaban autorizados.
1/2 Algunos periodistas extranjeros han ingresado al país de forma irregular sin cumplir previamente con la respectiva solicitud del permiso de trabajo en nuestros Consulados. Varios han tratado de acceder al Palacio Presidencial sin acreditación.
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) January 30, 2019
2/2 Como en cualquier país del mundo, [email protected] periodistas no pueden auto asignarse una acreditación. Medios y Agencias internacionales saben que para evitar inconvenientes innecesarios, deben realizar los trámites indispensables en los Consulados, previo a su viaje al país.
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) January 30, 2019
Hay que recordar que las últimas horas se reportó la desaparición del periodista de EFE en Venezuela, Leonardo Muñoz y anteriormente se informó que un grupo de comunicadores franceses también estaban desaparecidos.
Se presume que fueron interceptados por funcionarios del gobierno. El gremio de periodistas se adelantó a responsabilizar a los uniformados del Dgcim de lo que pueda ocurrir con los desaparecidos.
Fuente: Alberto News